slider-quienes-somos

¿Quienes Somos?

Somos una ONG que promueve cambios en relación con la sostenibilidad. Creamos equipos, inspiramos su trabajo y medimos su impacto.

El objetivo de Global Action Plan, que fue aprobado por la red internacional GAP en 1995 sigue muy vigente: “Empoderar a las personas para que vivan de forma más sostenible”

La Asociación Plan de Acción Global para la Tierra (GAP España), está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones (no: 161.132)

Red Internacional GAP

La red internacional de organizaciones que forman GAP se extiende por distintos continentes y agrupa a más de 20 entidades. Si quieres ponerte en contacto con alguna de ellas puedes encontrar los trabajos que desarrolla y su contacto en nuestra página web internacional:

https://www.globalactionplan.com/our-members/

¿Qué Hacemos?

Tenemos programas que se adaptan a municipios, centros escolares,
empresas e instituciones.

Han sido desarrollados desde 1989 y funcionan en 26 países.
Algunos auspiciados por el PNUMA.

Calculamos que más de 4,000.000 de personas han participado en
nuestros programas durante los últimos 25 años.

Somos una ONG que promueve cambios en las personas
y organizaciones en relación con la sostenibilidad.

¿Cómo Empezamos?

GAP fue creado en Estados Unidos y Holanda en 1991 como
una respuesta del “primer” mundo a la Conferencia de Río en 1992.

Activistas de ambos países querían cambiar la posición de los países
del G7 que parecían dispuestos a cargar las responsabilidades a los
países en vías de desarrollo sin ofrecer ninguna propuesta de “autocontrol”.


Carlos Oppe

Presidente de GAP España

Carlos Oppe (Londres, 1954).
Es “Bachelor of Arts” por la Universidad de East Anglia (Reino Unido).
Ha trabajado en empresas de “marketing”, actividad a la que se dedicó durante diez años y también como Director de Cuentas en agencias de publicidad y multinacionales.
En los últimos años ha compatibilizado sus labores como Presidente de GAP España y de GAP Internacional con la realización de diferentes proyectos de consultoría ambiental. Proyectos que incluyen conceptos como turismo sostenible a través de una colaboración con la empresa Sawday’s (B Corp) y wellness enfocado en “Shinrin yoku” formadandose como guía por la asociación ANFT.

Juan Carlos Barrios

Secretario General de GAP España

Juan Carlos Barrios (Madrid, 1961).
Licenciado en Biología por en la Universidad Autónoma de Madrid.
Diploma de Estudios Avanzados en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid.
Colabora como investigador del Equipo de Investigación en Educación Ambiental y Participación del Departamento de Ecología de la UAM.
Ha sido coordinador y redactor del capítulo de Ecosistemas Urbanos en la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España.
Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Universidad Autónoma de Madrid. Dentro del sector turístico desarrolló la normativa de calidad para los servicios de uso público de espacios naturales protegidos. Ha visitado numerosos países para analizar las propuestas de sostenibilidad en las actividades de turismo de naturaleza.

Jaione Pagazaurtundua

Responsable de la secretaría técnica del programa GAP en Bizkaia

Jaione Pagazaurtundua Arbide (Laudio-Llodio, 1985).

Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Máster triple en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales por Servicios Normativos, y Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en la Especialidad de Biología y Geología por la UNIR. Formación en derechos humanos, sostenibilidad, calidad etc.

Más de 10 años de experiencia en proyectos relacionados con la educación para la sostenibilidad. Ha sido responsable de coordinación de contenidos del portal www.bizkaia21.eus y autora de, entre otros, la Unidad Didáctica Recicla tu vida dentro del Certamen escolar ¡Cli! ¡Cla! ¡Recicla! para la Diputación Foral de Bizkaia. También escribió algunos artículos para la ya extinta revista sobre educación para la sostenibilidad Bizkaia Maitea.

Desde el año 2017 es la responsable de la oficina de GAP en Bizkaia coordinando programas como Actívate+, ECOPLAN, ReActívate+ o Sare Berdeak.

Olaia Saenz Ormaza

Responsable programas educativos

Olaia Saenz Ormaza (Durango, 1990). Licenciada en Geología por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con Máster interuniversitario en Agrobiología Ambiental por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Amplia experiencia gestionando proyectos de I+D, coordinando proyectos medioambientales, impartiendo jornadas formativas y participando en el diseño de actividades socio-ambientales. En la actualidad es la persona responsable de los programas educativos y de universidades de GAP.